Padlet es un tablero de anuncios en línea que los profesores y los estudiantes pueden usar para colaborar, administrar y compartir contenido digital. Los padlets funcionan de una manera simple y fácil: los usuarios crean padlets y les agregan publicaciones; otros interactúan con publicaciones compartidas públicamente (por ejemplo, a través de comentarios y reacciones) o contribuyen agregando más recursos. Las publicaciones pueden contener varios tipos de contenido digital, como texto, video, grabaciones de audio, capturas de pantalla, enlaces web, gráficos, imágenes, GIF y más.
El propósito de este artículo es presentar a los profesores, especialmente a los nuevos en la plataforma, las diferentes funciones y servicios que ofrece Padlet, y ayudarlos a aprovechar al máximo esta herramienta de curación colaborativa en su enseñanza. Para ver una revisión de herramientas similares que compartí en eduterstechnology.com, consulte los tutoriales de Flipgrid y Kahoot.
¿Por qué elegir Padlet?
Padlet ofrece una amplia gama de funciones interactivas y colaborativas, lo que la convierte en una excelente plataforma de aprendizaje para usar con los estudiantes. Puede crear tableros para su clase e invitar a los estudiantes a unirse. Como profesor y moderador, tiene acceso a muchos privilegios de administrador para ayudarle a hacer del padlet un entorno centrado en el estudiante y amigable para los estudiantes donde todos pueden participar en la creación y el intercambio de conocimientos. Por ejemplo, puede usar filtros de blasfemias para bloquear contenido inapropiado, deshabilitar comentarios y reacciones, controlar quién puede contribuir con qué y más. Además, puede crear folletos a los que solo puedan acceder sus alumnos; consulte a continuación para obtener más información sobre las diferentes opciones de uso compartido y privacidad que puede utilizar a este respecto.
¿Cómo usar Padlet en la enseñanza?
Hay muchas maneras diferentes de usar Padlets en la enseñanza. Por ejemplo, puede usarlo como una herramienta de evaluación formativa. Puede publicar preguntas, sondeos, encuestas, cuestionarios y pedir comentarios a los estudiantes. A continuación, puede recopilar los comentarios generados y utilizarlos como andamiaje para preparar estrategias de enseñanza/aprendizaje diferenciadas y personalizadas. También puede crear pequeños tableros sobre un tema de investigación determinado y dejar que los estudiantes contribuyan agregando recursos de la web. Las capacidades de grabación de pantalla y video en Padlet le permiten crear screencasts educativos y tutoriales paso a paso para compartir con sus estudiantes. Incluso puede asignar a los estudiantes para que graben videos de ellos mismos explicando, presentando o compartiendo recursos, y publicar esos videos en el tablero de su clase para que todos los vean e interactúen con ellos. Para obtener más ideas sobre cómo usar Padlets con los estudiantes, consulte este artículo.
¿Cómo hacer un padel?Para crear un Padlet, inicie sesión en su cuenta y haga clic en “Crear Padlet”, luego seleccione una plantilla de Padlet. Hay siete plantillas para elegir:
- pared: Organice el contenido en un “diseño de ladrillo”.
- Arroyo: Organice el contenido en feeds de arriba hacia abajo fáciles de leer”.
- red: Organice el contenido en filas y cuadros.
- estante: Organiza el contenido en una serie de columnas.
- mapa: Agregue contenido a puntos en el mapa.
- lienzo: “Dispersar, agrupar y conectar contenidos de cualquier manera”.
- línea de tiempo: Organiza el contenido a lo largo de una línea horizontal.
Haga clic en Seleccionar debajo de la plantilla que le interesa y siga las instrucciones para personalizar su Padlet. Proporcione un título y una breve descripción. También puede cambiar la apariencia del Padlet editando el esquema de color, las fuentes y el fondo de pantalla. Establezca sus preferencias de publicación, que incluyen: Línea de autor (elija si desea que el nombre del autor aparezca encima de cada publicación), Comentarios (abierto para permitir que los espectadores comenten las publicaciones) y Reacciones. Hay cuatro tipos de reacciones que puede activar para una publicación: Calificación (dar a la publicación una puntuación numérica), Estrella (dar a la publicación de 1 a 5 estrellas), Votar (a favor o en contra de la publicación) y Me gusta. Alternativamente, seleccione No para desactivar las reacciones a su publicación.
Los filtros de contenido son otra característica clave que debe configurar al crear un Padlet. Como moderador, puede activar “Aprobación requerida” para que los moderadores aprueben manualmente las publicaciones antes de publicarlas. También puede optar por activar el servicio Filer Blasfemias, que reemplaza las malas palabras con hermosos emojis.
Cómo agregar publicaciones a sus padlets
Ahora que su padlet está creado, puede comenzar a agregarle publicaciones. Puede agregar varias opciones de contenido a su folleto:
- Subir: Sube varios tipos de archivos a tus publicaciones.
- grabadora: Grabe y agregue audio usando el micrófono de su computadora.
- dibujar: Use las herramientas de dibujo de Padlet para crear dibujos y guardarlos en sus publicaciones.
- cámara: Usa la cámara de tu computadora para tomar fotos y agregarlas a tu publicación.
- vídeo: Use el micrófono y la cámara de su computadora para grabar video y agregarlo a su publicación.
- grabador de pantalla: Instale la extensión de Chrome para Padlets para comenzar a grabar su pantalla y agregar capturas de pantalla a sus padlets.
- Lugar: Agregue fácilmente ubicaciones a sus publicaciones con Google Maps.
- Enlace: Agrega un enlace pegando la URL.
- Imágenes y GIF: Utilice el servicio de búsqueda interno de Padlet para buscar imágenes y GIF para agregar a su Padlet.
También puede buscar y agregar contenido de YouTube, Spotify y la Web. Por ejemplo, para agregar contenido de la web, ingrese su consulta de búsqueda y haga clic en cualquier resultado de búsqueda que le interese para agregarlo directamente a su Padlet. El proceso para agregar contenido de YouTube o Spotify es el mismo.
Opciones para compartir y configuración de privacidad
Al compartir su padlet con otros, tiene varias opciones para elegir. Puede compartirlos a través de código QR, código de inserción, transmisión o correo electrónico, en sitios de redes sociales como Twitter y Facebook, o directamente en Google Classroom. También puede exportar sus folletos como imágenes, PDF, CSV y hojas de cálculo de Excel.
También tiene control total sobre la privacidad de Padlets incrustados en otros lugares. Puede optar por conservarlos:
- privado: Los padlets están ocultos para los demás y no se puede acceder a ellos incluso si alguien intenta acceder a ellos.
- protección de contraseña: Los padlets aún están ocultos, pero puede compartirlos con otros y permitirles acceder a ellos con una contraseña.
- uso interno: Los padlets están ocultos y solo los miembros registrados pueden acceder a ellos.
- secreto: Los padlets están ocultos, pero cuando los comparte con otros, pueden acceder a ellos.
- Listado: Están abiertos al público en general para su acceso y visualización.
Invita a miembros a tus PadletsEsta es una gran característica de colaboración para usar con sus estudiantes. Puede invitar a miembros por nombre, nombre de usuario o correo electrónico. Cuando invita a miembros, puede controlar lo que pueden hacer con sus Padlets. Puede elegir si:
- Puedo leer: Los miembros solo pueden ver publicaciones, pero no pueden agregar ni editar publicaciones, aprobar publicaciones de otros, modificar o eliminar padlets y no pueden invitar a colaboradores.
- Puede escribir: Los miembros solo pueden ver y escribir publicaciones, pero no pueden editar o aprobar publicaciones de otros, modificar o eliminar padlets o invitar a colaboradores.
- editable: Los miembros pueden ver, agregar, editar y aprobar las publicaciones de otras personas, pero no pueden modificar ni eliminar padlets, ni pueden invitar a colaboradores.
- Puede lidiar: Los miembros pueden ver, agregar, editar y aprobar las publicaciones de otras personas. También pueden modificar y eliminar folletos e invitar a colaboradores.
Tenga en cuenta que los colaboradores de un padlet no necesitan tener una cuenta de Padlet para agregar contenido a un padlet compartido públicamente, a menos que el propietario del padlet restrinja el acceso a su padlet. Todavía pueden agregar contenido, pero sus contribuciones se marcarán como anónimas.
Galería de folletos
Padlet Gallery tiene una gran colección de padlets de muestra creados por la comunidad de usuarios. Estos son especialmente útiles para obtener inspiración e ideas de diseño para probar en sus propias paletas. Además, tenga en cuenta que Padlet proporciona una función llamada Remake que le permite copiar el diseño (o publicación) de Padlet y usarlo como plantilla para su propio trabajo, pero debe asegurarse de respetar la propiedad intelectual de otros y familiarizarse con Siga la Política de contenido de Padlet antes de usar Remake.
Plan de suscripción de padlet
Finalmente, Padlet ofrece planes de suscripción gratuitos y premium, la versión gratuita solo admite la creación de 3 tableros de Padlet con hasta 25 MB de espacio de carga. La versión Premium ofrece más funciones. También hay un programa de mochileros específicamente para las escuelas.
Este sitio web es tan solo de índole informativo. muchos de los artículos son recopilación de información de internet.